En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos que nos facilite quedarán incorporados en una base de datos cuyo Responsable de Tratamiento es: ZENITH ESTEPONA B-19786896.
I.– ¿Qué datos tratamos?
La ejecución de nuestras relaciones comerciales requiere el tratamiento de datos relacionados con nuestros clientes. En caso de que estos datos correspondan a una persona física (por ejemplo, si usted es un profesional autónomo y establece una relación con nosotros) se considerarán datos personales. Al margen de la forma jurídica de la contraparte, trataremos los datos relativos a las personas de contacto que actúan como cliente.
Por favor, ponga este documento informativo sobre protección de datos a disposición de las personas de su organización que participen en la relación comercial con nosotros («personas de contacto»).
Por favor, tenga en cuenta que:
La declaración de conformidad es voluntaria. Sin embargo, su falta de consentimiento o la posterior revocación del mismo podrán tener consecuencias, de las que informaremos antes de presentarles la opción de declarar su consentimiento.
Ustedes podrán revocar su consentimiento en cualquier momento con efecto a futuro, por ejemplo, notificándonoslo por correo postal, fax o correo electrónico, utilizando los datos de contacto indicados en la primera página de esta comunicación sobre protección de datos.
III. ¿Existe la obligación de facilitar los datos personales?
La entrega de los datos básicos y de rendimiento que se especifican en la sección I del presente es necesaria para iniciar y mantener una relación comercial con nosotros, a menos que se especifique lo contrario antes de la recogida de dichos datos. Sin la entrega de dichos datos, no podremos iniciar y mantener una relación comercial.
En caso de que solicitemos nuevos datos, les informaremos de si dicha petición de información obedece a obligaciones legales o contractuales, o es necesaria para el cumplimiento de un contrato. Normalmente indicamos qué información no obedece a obligaciones legales o contractuales, ni es necesaria para cumplimiento de un contrato y puede facilitarse voluntariamente.
Generalmente, el tratamiento de los datos personales se lleva a cabo en nuestra empresa. En función de las categorías de datos personales de que se trate, puede que solo algunos departamentos/divisiones especializados tengan acceso a sus datos personales. Tales divisiones incluyen, concretamente, al Departamento de Ventas y – en caso de que el tratamiento se realice a través de nuestra infraestructura informática – también a nuestro departamento de Tecnologías de la Información. En base a un modelo de gestión de roles/derechos, el acceso a los datos personales se limita a las funciones y a la medida necesaria para cumplir con el objetivo concreto del tratamiento.
En la medida en que la ley lo permita, podremos transferir sus datos a destinatarios ajenos a nuestra empresa. Dichos destinatarios externos pueden incluir:
Normalmente, no utilizamos decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles)[1] durante la vigencia de la relación comercial, en el sentido del Artículo 22 del GDPR. Si en el futuro aplicásemos ese tipo de procedimientos, informaremos individualmente a los interesados, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
El tratamiento de datos personales se realiza dentro de la Unión Europea o dentro del Espacio Económico Europeo.
Transferencia de datos a países no pertenecientes al EEE
Cuando los datos personales se transfieran a lugares fuera de la Unión Europea/EEE, nos aseguraremos, como exige la ley, de que sus derechos de protección de datos estén adecuadamente protegidos, ya sea porque la Comisión Europea ha decidido que el país al que se transfieren los datos personales garantiza un nivel de protección adecuado (art. 45 del RGPD) o porque la transferencia está sujeta a garantías adecuadas (por ejemplo, cláusulas contractuales estándar) de la Unión Europea acordadas con el destinatario (art. 46 del RGPD), a menos que el RGPD establezca una excepción (art. 49 del RGPD). Además, cuando sea necesario, tenemos la intención de acordar medidas adicionales con los destinatarios para garantizar un nivel adecuado de protección de datos. Se pueden solicitar copias de las garantías adecuadas (cuando nos basamos en ellas) y una lista de los destinatarios fuera del EEE.
VII. ¿Durante cuánto tiempo se conservan los datos?
Normalmente, conservamos los datos personales mientras existe un interés legítimo en su conservación y no prevalece el interés de interesado en abstenerse del tratamiento.
Aun cuando no exista un interés legítimo, podemos conservar los datos si existe una obligación legal (por ejemplo, para cumplir con obligaciones legales de retención). Aunque el interesado no tome ninguna medida, eliminamos los datos personales en cuanto su conservación deja de ser necesaria para los fines con que los datos se recogieron o trataron de otro modo o si, por algún otro motivo, la ley no permite su conservación.
En general, los datos básicos y el resto de los datos que se recojan durante su relación comercial, se conservarán, al menos, hasta el final de la correspondiente relación comercial. Los datos se eliminarán, es todo caso, si los fines de su recogida o tratamiento se han cumplido. Ese momento llegará tras la finalización de su relación comercial con nosotros. En caso de que los datos personales deban conservarse para cumplir una obligación legal, dichos datos se conservarán hasta el fin del plazo de conservación correspondiente. En virtud de lo establecido en la Ley 10/2010, el plazo de conservación de los documentos relativos a PBCyFT, se conservarán por el plazo de 10 años.
En caso de que el tratamiento de los datos personales se realice exclusivamente para cumplir con una obligación legal, el acceso a dichos datos se suele restringir de tal modo que los datos solo estén disponibles si se requieren a los efectos de dicha obligación.
VIII. ¿Cuáles son los derechos de los interesados en el tratamiento?
Los interesados en el tratamiento podrán:
Los derechos mencionados podrán hacerse valer frente a nosotros, por ejemplo, haciéndonos llegar una notificación a través de los datos de contacto detallados en la primera página del presente documento informativo sobre protección de datos.
Se le informa que ZENITH ESTEPONA ha nombrado un Delegado de Protección de Datos (“DPD”) ante el cual podrá poner de manifiesto cualquier cuestión relativa al tratamiento de sus datos personales. Podrá contactar con el “DPD” a través de la siguiente dirección de correo electrónico: proteccion.datos@zenithestepona.com O bien puede dirigirse por correo postal indicando: Delegado de Protección de Datos. Algeciras (C.P.: 11201), calle Radio Algeciras núm. 9, 4ª planta
Por otra parte, el interesado podrá presentar una reclamación en relación a la gestión de sus datos personales ante la autoridad de control competente, de acuerdo con el Artículo 77 del RGPD.